Persuadidos de la obra de Dios.

Filipenses 1:6

estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

(Romanos 8:29. "Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo")

 

Pablo sigue animando a sus lectores y ahora presenta la base en donde descansa sus oraciones y de donde toma impulsos para avanzar; Dios, el autor de la obra de salvación en la vida de sus hermanos de Filipos. Pablo está seguro que Dios jamás nunca dejará a sus amados, sino que el inició un trabajo y no parará de perfeccionar a los suyos hasta que la gloriosa venida de Jesucristo sea manifestada.

Este texto es bastante conocido, es uno de los primeros textos que aprendí de niño, el cual nunca ha salido de mi corazón. Su estructura es bastante simple, tiene cuatro puntos que veremos en este sermón, sin embargo creo que este simple verso es uno de esos que nos dejan meditando semanas en Dios y en sus atributos, en su gracia para con nosotros así un texto que me llena de esperanza, de consuelo y me anima al saber que a pesar de mis pecados, de mis muchas luchas, y caídas, su gracia es mayor, su amor es eterno y sus cuidados son siempre presentes en mi vida, es de ánimo saber esto también al mirar a nuestros hermanos y ver que Dios ha iniciado esa misma obra en ellos y es Él quien la terminara.

Recordemos que Pablo está preso, pero esta orando constantemente y desde su corazón, levanta oraciones de gratitud llenas de gozo al recordar a sus hermanos y así al ver cómo han avanzado en  el evangelio, en servicio que se hacía visible en los cuidados de estos hacia el apóstol.

 El texto 6 es el eje de la sección leída, por una parte es el porqué Pablo da gracias con gozo (3-5), es la razón del amor de Cristo en y por ellos (7-8), pero también es el trampolín en el cual se impulsa Pablo para pedir al Señor, o la fuente de la cual Pablo bebe para luego pedir al Señor con confianza (vv9-11).

Ellos se han mantenido fieles, ellos han participado e la comunión del evangelio, no en una amistad superficial de cómo hoy se entiende comunión, pasar tiempo en comidas, diversiones etc... Sino que es ser participantes de la gracia, ellos han hecho la obra, ellos han obedecido al Señor, ellos son hermanos ejemplares, ellos habían muerto al mundo y vivían en Cristo. Era una iglesia de las cuales elegiríamos para congregarnos, no tomaríamos como nuestra la iglesia de los corintios donde había adulterio e insumisión hacia el apóstol, tampoco a la iglesia de los gálatas donde habían practicas judaizantes que eran un evangelio diferente al de Cristo, entonces esta iglesia si sería un destino ideal para quien busca a una iglesia fiel, no perfecta, mas adelante lo veremos, pero si fiel, sin embargo, y antes de que el ego crezca en ellos, Pablo declara que todo esto es debido a la obra que Dios inicio en ellos, se goza pues sabe que esto no es de ellos, sino que es Dios quien ha iniciado esta obra, y que el actuar de sus hermanos es consecuencia de que Dios esta trabajando y terminará su obra en estos hermanos.

I. PERSUADIDO QUE DIOS COMENZO (INAUGURO) LA BUENA OBRA

PERSUADIDO:

“…estando persuadido de esto…”.

Pablo dice que está y esta palabra es muy importante. Se traduce también como estar convencido, confiado, es estar seguros de que algo es así. No es una apuesta, no es una suposición, no es lo más probable, es algo que si o si es así, no hay otra opción. ¿Usted recibirá su sueldo a fin de mes?, ¿Mañana será lunes?, ¿regresara hoy  a su hogar?, ¿sanará al tomarse un medicamento? En fin…  Estas son cosas que damos por sentado, que podríamos asegurar, pero en realidad no lo sabemos, nosotros como hombres somos limitados, nuestra seguridad en estas cosas incluso es vaga, sin embargo Dios ha revelado su verdad absoluta, sus promesas están en las escrituras, allí vemos las cosas como realmente fueron, son e incluso serán, y es en esto en lo cual podemos estar persuadidos, al igual que Pablo, seguros de que Dios está al control de todo. Dios no miente, y en su palabra revela la verdad a su pueblo. Dice la escritura que la fe le fue contada por justicia a Abraham, pues no titubeó con incredulidad, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, y estando plenamente convencido de que lo que Dios había prometido, poderoso era también para cumplirlo. Romanos 4:21

DIOS COMENZO (INAUGURO) LA BUENA OBRA

Dios inicio la buena obra, no una buena obra, sino que la única buena obra. Dios es el protagonista de la historia, el contexto nos muestra que a Él van dirigidas las oraciones y peticiones de Pablo y es Él quien ha iniciado y terminará esta obra. Dios es el autor de la vida, el Creador, todo lo que vemos fue hecho de la nada, Dios hablo y las cosas fueron hechas. Este texto nos habla de Dios, nos eleva a contemplar sus atributos y allí encontrar confianza. Así es como también vemos en la nueva creación que en Cristo somos, el único autor es Dios, solo él puede hacer una buena obra, no fuimos nosotros mismos, pues nosotros estábamos muertos en delitos y pecados sin acciones, sin ideas, inerte, no podíamos elegir a Dios, por lo mismo Dios inicio la buena obra. Nosotros éramos esclavos del pecado, éramos aborrecedores de Dios, de hecho Pablo enseña en Timoteo que Cristo vino a rescatarnos,  no vino a preguntar si podía rescatarnos, si podía salvarnos, si le quisiéramos aceptar en nuestro corazón, no vino a ver si es que aceptaríamos su buena obra… No hermanos, el vino a rescatarnos, entro a la casa del hombre malo, venció al opresor y nos tomo, nos rescato, nosotros no podíamos. Dios inicio su obra, una actividad, en nosotros, la buena obra es la gracia de Dios salvándonos de la inmundicia, lavándonos en la sangre de Cristo y así nos trajo a  la luz...

Podemos asumir de acuerdo al contexto que Pablo en Hechos 16 predico a Lidia las mismas palabras que luego le expuso al carcelero “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa”. Lidia, el Carcelero y sus familias fueron bautizados y parte de la iglesia en Filipos. Pero seriamos necios al creer entonces que Lidia aquí tomo su decisión por Cristo, o que el carcelero repitió una oración de salvación, ni siquiera el ímpetu de Pablo al obedecer a la visión del varón macedonio antes de llegar a Filipos, más bien al oír ellos fueron impactados por el evangelio que es poder de Dios para salvación, y así fueron traídos con poder divino desde las tinieblas a la luz. Es por lo mismo que la palabra deja en claro que “…el Señor abrió el corazón de ella (Lidia)…” Dios fue quien empezó la buena obra, así en nosotros, Él fue quien nos amo primero con amor eterno, es por lo mismo que Pablo agrega que porque Dios es el que en vosotros (obra) produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.” Filipenses 2:13, no hay espacio para nuestra gloria, no hay espacio para jactarnos de haber recibido a Cristo, de haber tomado nuestra decisión, más bien es Dios quien al igual que ocurrió con Lidia, abrió nuestro corazón. Podríamos quedarnos aquí diciendo Dios inicio la buena obra en Filipos, sin embargo nuestro Dios es aun mas grande, al mirar aun más atrás podemos ver como Dios venia actuando desde antes, cuando le negó el acceso a Pablo a Bitinia, al Asia menor, y dándole la visión del varón macedonio y Pablo entiende que Dios hará algo grande, pero mis hermanos incluso podemos ver que la bueno a obra de Dios es aun mas grande e incluso anterior al mismo llamado e Pablo en Damasco cuando deseando ir a matar a los cristianos, sin Pablo siquiera desear a Cristo, este se aparece y le transforma iniciando en Pablo una buena obra, pero nuestro Dios es aun mas grande que esto, podríamos entonces llegar a la cruz, gloria a Dios, y ver allí la consumación de la obra de salvación, pero no es allí donde inicio la buena obra de Dios, sino que mucho antes…

¿Cuándo comenzó la buena obra?

Aquí hay mucho debate, incluso peligros de herejías. Algunos aquí dicen que esta buena obra empezó cuando acepte a Jesús al entrar a mi corazón, cuando repetí una oración de salvación, cuando pase delante de un púlpito y oraron por mí, otros cuando comencé a vivir como a Dios le agrada, cuando empecé a cumplir con sus mandatos, e incluso algunos dicen que esta obra comenzó cuando sintieron el Espíritu Santo y desde allí han anhelado las cosas de Dios… Todas estas respuestas son subjetivas, no son el parámetro para decir que allí comenzó la buena obra de Dios. La buena obra de Dios inicio en la eternidad, cuando no había tiempo ni espacio, tampoco materia, la  buena obra de Dios inicio allí, es extraño entenderlo, pero fue en ese entonces cuando nosotros ni siquiera habíamos hecho ni bien ni mal, aun no habíamos deseado incluso a Dios, la buena obra de  Dios comenzó, cuando nosotros ni siquiera teníamos nombre, es más, incluso esta fue iniciada sabiendo Dios que le odiaríamos, y que seriamos hacedores de maldad, a pesar de nosotros Dios inicio esta buena obra.

“en la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos”, Tito 1:2. Existe un nombre más técnico para esto llamado (Pacto salutis, Pacto de salvación) Pacto de redención  consiste en que Dios Padre, Dios Hijo  y Dios Espíritu Santo acuerdan tener un pueblo bendecido para sí, Dios Hijo se dispone a  vivir, morir y resucitar para redimir y Dios Espíritu Santo se compromete a hacer que estas cosas pasen, ejecutar. Las tres partes son iguales y están  igualmente comprometidas.

 Es por eso que Charles Spurgeon dice:

“La obra de la gracia tiene su raíz en la bondad divina del Padre, es plantada por la bondad negada así misma del Hijo y es regada diariamente por la bondad del Espíritu Santo, esta brota del bien y es por lo tanto toda una buena obra”.

Pablo dice a los Efesios Capitulo 1

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,

según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,

en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,

para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,

en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,

Cristo dice sobre su misión que:

“Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.” Juan 6: 38-39

Entonces Pablo esta gozoso orando con gratitud, pues él es un convencido que sus hermanos de Filipos, si están en Cristo, son parte de esa buena obra de Dios.

“Nadie se hubiera salvado si el Señor no se hubiese movido por su propio amor espontaneo e inexplicable para elegir a su pueblo antes de que el mundo fuera, y, en el momento decisivo, abrir nuestros corazones para oír, entender, y aceptar “la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación”. La seguridad, entonces, significa esto: Dios ha determinado mi salvación.” Alec Motyer

Hermanos nuestros pecados están clavados en la lejana y solitaria madera la cruz en donde el cordero fue inmolado. Hoy somos una nueva criatura, hoy no hay algo que pueda acusarnos, pues la buena obra de Dios nos ha hecho nacer de nuevo y estamos ahora en las líneas del rey, somos sus súbditos y tenemos una nueva vida.  Tu sabes mi hermano cuando sucedió, obrando en el tiempo de la historia el Señor aplico esta buena obra en tu vida, como sucedió, tu sabes cuando el vino a tu vida y te desato, quito las cadenas, lleno tu corazón, tu carga se fue y pudiste allí verdaderamente respirar profundamente y gozar el perdón y amor de Dios en Cristo.

Entonces aquí hemos visto dos doctrinas claras respecto de la obra de Dios una es que él ha elegido a los suyos antes de la fundación del mundo y la segunda es que Dios llama a los suyos con la predicación del evangelio, les regenera, y así ellos vienen a Él en arrepentimiento y fe y al contemplar la cruz son perdonados e incluidos a la familia celestial.

El progreso del Peregrino, John Bunyan

Vine cargado con la culpa mía

De lejos, sin alivio a mi dolor;

Mas en este lugar, ¡oh, qué alegría!,

Mi solaz y mi dicha comenzó.

Aquí cayó mi carga, y su atadura

En este sitio rota, yo sentí.

¡Bendita cruz! ¡Bendita sepultura!

¡Y más bendito quien murió por mí!

Así gracias a esa buena obra de la libre gracia de Dios estamos seguros. Hermanos es por lo mismo el gozo de Palo, sus hermanos de Flipos están escondidos en la manos de Dios y son ahora objetos de las bendiciones celestiales, miren como se manifiesta en relación a esto Thomas Watson: "La herencia celestial es guardada para los santos, y  éstos son guardados para la herencia... Aunque puede suceder que los santos lleguen a tener muy poca fe, si bien nunca ninguna. Aunque su gracia se marchite, sin embargo nunca se secará; aunque la gracia sea abatida, no será abolida; aunque las vírgenes sabias se adormecieron, sus lámparas nunca se apagaron". La perseverancia significa que una vez que alguien pasa a formar parte de la familia de Dios él o ella siempre pertenecerá a esa familia.

II-PERSUADIDO QUE DIOS PERFECCIONARÁ LA BUENA OBRA

Este trabajo (Griego dice: ergon) no solo fue iniciada, o inaugurado, no solo se encendió una maquina y luego el Señor se alejo, sino que ahora quien inicio la obra, también la perfeccionará.

Recuerdo cuando trate de subir una cama a un segundo piso esta no entraba pues la entrada de la escalera era muy angosta, se me ocurrió la brillante idea de desarmar la cama,  la desarme, palo por palo, desclave cada madera y la subí, el problema fue armarla en la habitación del segundo piso. Esa cama era de mi suegra quien durmió con su colchón en el suelo por mi insensatez.

Dios no es como nosotros. Él no deja las cosas a medias. Dios no toma algo para luego cansarse. Él nos desarma al  venir ante Él, y eso nos duele, pero luego comienza a armarnos de manera perfecta. Él no se aburre de nosotros, es más, Dios está trabajando en nosotros al poner día a día sus toques de perfección y esto no era una simple muestra de fe de Pablo impulsado por su deseo, sino que Pablo estaba confiado en Dios, Pablo conocía la escritura y Pablo la había experimentado (Recuerden que Dios le llamo cuando este odiaba a su pueblo, el Israel espiritual, a los cristianos, y luego el Señor no le soltó, sino que fue desarrollando su obra), la palabra de Dios dice:

“Haré con ellos un pacto eterno, por el que no me apartaré de ellos, para hacerles bien, e infundiré mi temor en sus corazones para que no se aparten de mí. Me regocijaré en ellos haciéndoles bien, y ciertamente los plantaré en esta tierra, con todo mi corazón y con toda mi alma.…” Jeremías 32:40

Dios no se cansara, a veces nos duele, nos cuesta, y aunque a veces queramos huir, Él no nos soltara jamás, se comprometió a hacernos bien

Perfeccionará o completará (Griego dice: epi: Preposición, estar,  teleó: Terminar, acabar, completar, consumar) Dios no dejara su obra hasta que sea teleó, es decir, hasta que la termine y este perfecta, pero él la está perfeccionando, somos una obra en construcción. Somos un edificio incompleto, estamos siendo armados día a día, a todos nos faltan detalles, algunos están siendo construidos recién, otros necesitan una mano de pintura, algunos deben mejorar su fachada etc… pero estamos todos, sin dudas, siendo tratados por Dios mismo, es por esto que es una buena obra, de Él no puede venir nada malo, nada deficiente, Dios nos tiene en sus manos. Dios esta santificándonos, todo creyente al ser iniciado en la buena obra de Dios ha sido apartado del mundo (santificado posicional) y también sigue siendo apartado del mundo y de sus propias maldades (santificación progresiva), pero también en el futuro seremos librados de todo tipo de mal (santificación final). Hay muchas formas en las cuales Dios esta perfeccionándonos, una de ellas es el sufrimiento, el dolor…

Las pruebas, el dolor, Dios perfeccionando a los suyos.

Pablo está en una cárcel, y recordemos, no en cualquier cárcel, sino que en un Hoyo profundo que prácticamente no tenía más luz que algunos destellos de sol y una vela, además soportando el frio y los grilletes de cadenas, o puesto en el cepo probablemente (una madera que lo dejaba inmóvil del cuello o de los pies), además de un soldado al que día a día esta encadenado, como una figura de Satanás, ¿esto acaso escapa de la mano de Dios?...No hermanos, esto es parte de lo que Dios usa para moldearnos, para quitar cada una de las cosas que deben ser eliminadas de nuestras vidas. En las circunstancias más duras Dios está trabajando en tí (Pastor Tim Challies).

“El sufrimiento nos conforma a Cristo. Debe haber simetría y proporción entre el modelo y el lienzo, entre Cristo y su pueblo. El sufrimiento es como el lápiz de un artista que dibuja la imagen de Cristo en nosotros. Si queremos ser parte del cuerpo de Cristo, tenemos que querer ser como Él, y su vida fue una serie de sufrimientos, “varón de dolores, experimentado en aflicción” (Isaías 53:3). Si la cabeza de Cristo fue coronada con espinas, ¿por qué pensamos que la nuestra debe solamente ser coronada con rosas? Es bueno ser como Cristo, y la conformidad a menudo viene a través del sufrimiento.

El sufrimiento destruye el pecado. Hay un montón de pecado que permanece aún en el mejor de los corazones, y el sufrimiento sirve para purgarlo, así como el fuego purifica el oro. El fuego del sufrimiento echa fuera toda impureza espiritual: orgullo, lujuria, codicia, y un millón de otras cosas. Nunca daña el alma; la deja más pura y bella”.

Yo no sé hermano como estás en tu vida, como están tus relaciones familiares, tu matrimonio, con tus hijos, si hay enfermedades, o decepciones, pero si puedo decirte que esos sufrimientos por más agudos que sean Dios los usara para tratar contigo, para hacerte más y más como a Cristo. 1 Pedro 1:5-7 dice:

que sois protegidos por el poder de Dios mediante la fe, para la salvación que está preparada para ser revelada en el último tiempo. En lo cual os regocijáis grandemente, aunque ahora, por un poco de tiempo si es necesario, seáis afligidos con diversas pruebas, para que la prueba de vuestra fe, más preciosa que el oro que perece, aunque probado por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo

Una ilustración que nos puede ayudar…

Una mujer que estudiaba con un grupo de hermanas el texto de Malaquías 3:3Y Él se sentará como fundidor y purificador de plata, y purificará a los hijos de Leví y los acrisolará como a oro y como a plata, y serán los que presenten ofrendas en justicia al SEÑOR”, quedaron intrigadas por este versículo y su aplicación a nuestro Dios, así que una hermana se ofreció para averiguar sobre el proceso de purificación de la plata. Contacto a un Orfebre y simplemente dijo que tenía curiosidad sobre la purificación de la plata y quería observar el proceso.

Ella observaba al orfebre sostener una pieza de plata sobre el fuego, dejándolo calentar intensamente. El artesano le explicó que para refinar la plata, debía ser sostenida en medio del fuego donde las llamas arden con más fuerza, para así sacar las impurezas. En ese momento ella imaginó a Dios sosteniéndonos en un lugar así de caliente, la vida con sus pruebas. Entonces recordó una vez más el versículo «Y Él se sentará para afinar y limpiar la plata». Le preguntó al platero si era cierto que él debía permanecer sentado frente al fuego durante todo el tiempo que la plata era refinada.

El hombre respondió: – Sí. No sólo debo estar aquí sentado sosteniendo la plata, también debo mantener mis ojos fijamente en ella durante el tiempo que está en el fuego. Si la plata fuese dejada un instante más de lo necesario sería destruida. La mujer se mantuvo en silencio por un momento y luego preguntó: -¿Cómo sabe cuándo ya está completamente refinada? Él sonrió y le respondió: «Ah mujer, muy simple — Cuando puedo ver mi imagen reflejada en ella.

Si hoy sentimos el calor del fuego, recordemos que el Señor tiene sus ojos puestos en nosotros y continuará observándonos hasta que vea su imagen reflejada en nuestra vida. Es así como funciona nuestro Dios, es así como nos purifica, como la plata. (Desconocido)

Dice Pablo en Romanos 8  28 Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito. 29 Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que El sea el primogénito entre muchos hermanos; 30 y a los que predestinó, a ésos también llamó; y a los que llamó, a ésos también justificó; y a los que justificó, a ésos también glorificó.

Podemos gozarnos sabiendo y confiados en esta verdad, lo que sea que nos está aconteciendo no nos alejara de Dios, sino que será usado por Él para hacernos aun mas y mas como Cristo.

Dios perfeccionará la buena obra en nosotros, Dios no nos dejará a nuestra suerte. Junto a Pablo podemos exclamar con el David en el Salmos 138

Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.

Esta doctrina es conocida como la perseverancia de los santos, y nos enseña que Dios nos hará perseverar siempre y a pesar de nuestras noches más oscuras en nuestra alma Él nos mantiene en sus manos, Él nos está guardando y Él cumplirá en nosotros con su obra.

 III.PERSUADIDO QUE DIOS LES PRESENTARA PERFECTOS EN EL DÍA DE CRISTO.

Pablo también esa persuadido que la obra que Dios inicio, quien también la perfeccionará (día a día), Es Dios mismo quien se encargará de que el día glorioso de Cristo sea una fiesta en la cual todos puedan estar listos, la obra estará completada, no faltaran ni sobraran detalles, no sobrarán piezas, ni faltaran materiales, todo será perfecto. Aquí hablamos de la doctrina de la glorificación (estado final de santificación). Dios nos llevara a su morada en cuerpos, almas, íntegramente, glorificados para Él. La buena obra de Dios tiene también un día de consumación en nosotros, en la agenda de Dios hay una cita a la cual nadie faltará, nadie llegará tarde, todos compareceremos ante su tribunal.

El día de Cristo es un día de juicio. Ese día es el último día como hoy conocemos los días, pues luego de este momento solo existirán dos realidades i. El lago de fuego y azufre y ii. La nueva creación. Este momento es la culminación de todas las cosas.  El día de Cristo es descrito también como el día terrible del Señor, pero a la vez para quienes están en la buena obra de Dios, en quienes Dios inicio la buena obra, ellos en este día estarán perfectos y dentro de la ciudad, ellos serán protegidos de la ira de Dios, ellos serán objetos de toda la bendición espiritual en las moradas celestiales, en Cristo Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien según su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, para obtener una herencia incorruptible, inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para vosotros, 1 Pedro 1:3-4

Este día es inminente. El día domingo y el día martes estuve en un velorio, y estaba muy incomodo, pues sabía allí solo había un  cuerpo inerte estaba allí y su alma esta o en la presencia del Señor o en el Infierno. Nosotros hermanos seguimos aquí, aun a tiempo de venir al Señor y pedir su buena obra en nosotros, pedir que abundemos en sus frutos. Me es muy llamativa una ilustración la cual presenta nuestro andar del día a día en  un delgado cristal por el cual, al mirar hacia abajo, podemos ver a todos quienes han muerto sin Cristo, pero nosotros caminamos por sobre este cristal muchos corremos, somos irreverentes ante la muerte, y desinteresados de esa realidad eterna, otros juegan, algunos olvidan el cristal, piensan estar firmes, compran, venden, viven como el mundo, olvidan a su Señor, nosotros sabemos que Dios nos sostiene, sin embargo debemos tener cuidado, pues en nosotros mismos no hay seguridad de que nos no caeremos, de que no romperemos el cristal, solamente en Cristo esta nuestra confianza, nuestra persuasión esta en Dios el autor de la obra, y así en que esta obra es buena y será completada hasta el fin. Hace mucho tiempo nuestras caídas, pecados voluntarios, deberían haber roto ese cristal, sin embargo Él es fiel, y Él nos mantienen a pesar de nosotros.

APLICACIONES PRÁCTICAS:

Hay algunas cosas que quiero que podamos observar y que Dios en su gracia puede usar para nuestro crecimiento:

¿Has dudado de tu salvación?, ¿te enfrentas constantemente a pensamientos de frustración?, miras y ves que tu vida que no cumple con todo lo que Dios manda?, ¿llegas al punto de decir que no eres cristiano, como un hipócrita? ¿has pensado que no eres uno de los elegidos de Dios?  ¿Has atravesado momentos en los cuales nos sentimos llenos, a veces por una palabra, predicación, canción e incluso por cosas que no tenían mucho que ver con Dios, tenemos una alegría en ciertos periodos y sentimos que Dios ahora nos ama, que si somos de Él?

¿Te pasa que vuelves al pecado y comienzas nuevamente con este ciclo de angustias, de tristezas y de depresión espiritual?

 Pues bueno este texto es debe ser la verdad que te ayude a entender de donde viene la seguridad de tu salvación. Tu bandera de vida. Porque la seguridad de nuestra salvación, el gozo, no está en nosotros, no porque hagamos o sintamos ciertas cosas tendremos seguridad en nuestras vidas. Es hermoso sentirnos en las nubes por una predicación, por un cántico, y disgustamos de su gracia al orar y al leer su palabra y al obedecer, ¡amén! Sin embargo cuidado esto no es la seguridad de que eres salvo. Este texto nos enseña que si podemos tener seguridad en nuestra salvación.

Una de estas falsas enseñanzas, aún predominante en la Iglesia Católica hoy, fue enseñada inicialmente por Tomás de Aquino y luego confirmada en el concilio de Trento:

“Si alguno dijere, que tiene una certeza absoluta e infalible de seguridad de tener el don de perseverancia hasta el final, a menos que haya aprendido esto por revelación especial; sea anatema”.

Esto le dio paz y gozo a un hombre que estuvo a punto de morir en ritos, en prácticas, en abnegaciones, en castigos físicos buscando tener esta seguridad, hombre que vivía aterrado por el infierno, y que no podía encontrar descanso,  pero este hombre al abrir la palabra de Dios encontró finalmente seguridad en su salvación, se deleito en paz, consuelo y se  animo a servir al Señor. Dios lo uso en su obra para nosotros hoy estemos también incluidos en la familia celestial. Este hombre es Martin Lutero, y en la reforma el entendió que solamente por la fe en Cristo, en su obra, el justo puede vivir, tenemos nuestra seguridad en Dios, en que inicio en nosotros la buena obra y la perfeccionará hasta el día de Cristo. No son nuestras acciones y menos nuestros sentimientos, Lutero escribió: “Los sentimientos vienen y van, Los sentimientos son engañosos; Mi seguridad es la Palabra de Dios Nada más vale la pena creer.

¿Quieres tener confianza, gozo y consuelo en medio de las circunstancias?  Recuerda que la buena obra la inicio Dios, estamos en sus manos. La salvación es del Señor, tú no hiciste nada para obtenerla, incluso al mirar al futuro vio Dios que le negarías y aun así te amo, tampoco puedes hacer algo para mantenerla, es Dios quien nos guarda perfectos hasta el día de Cristo. 1 Pedro 1 dice que nos guarda el PODER  de Dios. ¿Quién contra el Señor? ¡Nadie! y yo les doy vida eterna y jamás perecerán, y nadie las arrebatará de mi mano. Juan 10:28 ¿Pude alguien abrir la mano del Padre?  ¿Siquiera un dedo de su mano? ¡Nadie!