Prueba, sufrimiento y corona.

Serie carta de Santiago: “Sabiduría de lo Alto”

Santiago 1:12-15

12. ”Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que lo aman”.

I.Introducción.

Cuando eres niño y debes rendir una prueba, hay cuatro etapas, la previa, de nerviosismo, dudas y sobre todo preparación, segunda etapa, enfrentar la prueba, donde solo te queda aplicar lo aprendido, la espera, ya no queda otra cosa que conocer el resultado, y esta sería la ultima etapa, la de ver el resultado y dolerte, o alegrarte por que has logrado superar la prueba.

En esta carta de Santiago hemos visto que, en miedo de la prueba, cuando sufrimos, podemos gozarnos grandemente, ya que a través de ella estamos siendo perfeccionados por las manos del tierno y sabio alfarero, Dios. Además, sabemos que con Pobreza o Riqueza en Cristo hay consuelo y nuestra gloria esta en Cristo, allí radica la vida para le cristiano. Y ahora aprenderemos sobre la prueba que enfrentamos y la tentación en la cual caemos. Conexión con versos 2-4. Leamos, y ahora veamos que aquí, en el verso 12, nuevamente vemos algunas cosas, pero además se da mayor contenido.

Nuestro sermón cuenta de cuatro puntos.

1.Los bienaventurados soportan las pruebas.

2.El resultado de la prueba y su recompensa.

3.Amor a Cristo.

II.Desarrollo del sermón.

1.Los bienaventurados soportan las pruebas.

”Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que lo aman”.

a.Bienaventurado. Nos hace recordar a las gloriosas sentencias que tanto nos animan en los Salmos y en Proverbios, por ejemplo:

 Salmo 1 ¡Cuán bienaventurado es el hombre que no anda en el consejo de los impíos, Ni se detiene en el camino de los pecadores,
 Salmo 32 ¡Cuán bienaventurado es aquel cuya transgresión es perdonada, Cuyo pecado es cubierto!, ¡Cuán bienaventurado es el hombre a quien el Señor no culpa de iniquidad, Y en cuyo espíritu no hay engaño!
 Salmo 119 ¡Cuán bienaventurados son los de camino perfecto, Los que andan en la ley del Señor!.  ¡Cuán bienaventurados son los que guardan Sus testimonios, Y con todo el corazón lo buscan!
 Salmo 128 Bienaventurado todo aquel que teme al Señor, Que anda en Sus caminos.
 Proverbios 3:13  Bienaventurado el hombre que halla sabiduría Y el hombre que adquiere entendimiento.
 Proverbios 28:14  Cuán bienaventurado es el hombre que siempre teme, Pero el que endurece su corazón caerá en el infortunio.
 Job 5:17 »Cuán bienaventurado es el hombre a quien Dios reprende; No desprecies, pues, la disciplina del Todopoderoso.

También el Nuevo Testamento nos da testimonio del bienaventurado, dice vemos al Maestro, Jesucristo, enseñándonos en el Sermón del Monte el perfil del hombre bienaventurado.

 Mt. 5, y en 10-11 leemos: 10 »Bienaventurados aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos. 11 »Bienaventurados serán[c] cuando los insulten y persigan, y digan todo género de mal contra ustedes falsamente, por causa de Mí. 12 Regocíjense y alégrense, porque la recompensa de ustedes en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que ustedes.
 Vemos a Lucas 1:45-47, escribiendo sobre María, quien realiza su ,Magnificad, pero antes de esto leemos: 45 Y bienaventurada la que creyó que tendrá[a] cumplimiento lo que le fue dicho de parte del Señor». 46 Entonces María dijo: «Mi alma engrandece al Señor, 47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
 Y también, incluso en Apocalipsis 14:13, leemos: “Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor”». «Sí», dice el Espíritu, «para que descansen de sus trabajos, porque sus obras van con ellos».

Santiago aquí, al unisonó con las escrituras, escribe, inspirado por el Espíritu del Señor, que son Bienaventurados los creyentes que soportan la prueba. ¿Qué es ser bienaventurado?

Makario (Transliteración del Griego al español): Feliz, Bendito, Dichoso.

b.El varón que SOPORTA la prueba. En este caso, es solo el hombre (incluye hombre y mujer, no solo el sexo masculino) que persevera quien es bienaventurado. Eso nos parece lógico, sin embargo, no es tan simple, pues el estorbo de nuestros pecados es trágico, nos impide llegar a esta bienaventuranza, por ejemplo, pensamos erróneamente que podemos ser bienaventurados sin sufrir, sin costos, sin perseverar. Pero la declaración de la palabra es clara, la bienaventuranza tiene su fuerza en quien ha desgastado su vida para agradar a su Señor, quien persevera.

Esta palabra es importante, “Perseverar”, o RV60 dice “Soportar”, NVI “Resiste” y 1909 “Sufre”. Esto implica costos….es aquí donde entendemos entonces a nuestro Señor diciendo que debía sufrir, y al no desearle esto y de hecho reprender a Cristo por decir esto Pedro recibió las palabras duras del Señor, le dijo:  «¡Quítate de delante de Mí[m], Satanás! Me eres piedra de tropiezo; porque no estás pensando en las cosas de Dios, sino en las de los hombres». Mt. 16:28. Y Cristo dijo, y esto nos impacta a todos 24-27: «Si alguien quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y que me siga. 25 Porque el que quiera salvar su vida[n], la perderá; pero el que pierda su vida[o] por causa de Mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma? 27 Porque el Hijo del Hombre ha de venir en la gloria de Su Padre con Sus ángeles, y entonces recompensará a cada uno según su conducta. Para mi este es un cuadro claro de lo que significa perseverar. Tomar nuestra cruz día a día y sin mirar los placeres actuales, y las comodidades del mundo, sus deleites, sino que poner nuestra vista en lo eterno, en Cristo nuestro Señor, así sufrir, soportar, perder nuestra vida Solo por El y el progreso del evangelio. Es por lo mismo que la palabra “PERSEVERAR” en NBLH se incluye “BAJO LA PRUEBA” siendo una traducción armonizada a nuestro idioma del griego, pues la idea de sufrir es literalmente, permanecer bajo (la carga), soportar (sobrellevar)[1]

Es así que encontramos las palabras de Cristo diciendo 22 Y serán odiados de todos por causa de Mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ese será salvo”. Mt. 10:22; Mt. 24:13. Y 2 Timoteo 2:11-13  

11 Palabra fiel es esta: Que si morimos con Él, también viviremos con Él; 12 Si perseveramos, también reinaremos con Él;  Si lo negamos[h], Él también nos negará;  13 Si somos infieles[i], Él permanece fiel, pues no puede negarse Él mismo.

Para nuestros hermanos la prueba o la tentación era la persecución, así como un abanico tienen un punto donde se unen todas sus aletas, así la persecución por la causa de Cristo es la prueba inicial enfrentada, sin embargo, esta abrió muchas otras, o diversas pruebas, en las cuales los hermanos que recibieron esta carta, se encontraban. La prueba es diversa también con nosotros, y lo ha sido así con todos los cristianos, debido a la causa de Cristo enfrentamos hambre, menosprecio, acusaciones infundadas, dejar muchas cosas, no usar muchas otras cosas etc… También hay pruebas, dentro de las diversas, que vienen sin que incluso las busquemos, me explicó, la enfermedad, por ejemplo. En todas ellas sin embargo 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a Su propósito. Rom. 8:28 Dice el Salmista…”Los que siembran con lágrimas, segarán con gritos de júbilo. El que con lágrimas anda, llevando la semilla de la siembra, En verdad volverá con gritos de alegría, trayendo sus gavillas” Salmo 126 Concluimos el primer punto diciendo que: Solo es Bienaventurado quien persevera bajo la prueba, por el contrario, todo aquel que niega a Cristo, que ignora sus mandatos, que desea una vida fácil, libre de presiones, sin esfuerzos, jamás podrá ser bienaventurado, dichoso, feliz, en su corazón reinará la amargura, aunque su apariencia externa sea la de un perfecto y contento hombre, en realidad es solo un payaso bien maquillado para el show de este mundo, pero su corazón estará invadido de malestares. En este caso la dicha, la alegría interna y plena, el corazón satisfecho, tiene su base al experimentar la satisfacción de haber avanzado en el examen de la fe, ya que todo el esfuerzo, toda la dedicación, todas las horas de estudio bíblico, de oración, etc…tuvo buenos resultados. El hombre o mujer, que se ha entregado a servir al Señor con seriedad puede superar cualquier prueba que venga a su vida. 2 Pedro 1:10 dice que Así que, hermanos, sean cada vez más diligentes para hacer firme su llamado y elección de parte de Dios. Porque mientras hagan estas cosas nunca caerán”

¡He aquí la promesa de nuestro Dios, quien no miente, y cumple siempre su

Sí vemos nuevamente el texto ahora podremos entonces tener mayor luz y así podremos pasar a nuestro segundo punto:

12. ”Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que lo aman”.

2. El resultado de la prueba y su recompensa.

a.Porque una vez que ha sido probado. Necesitamos evaluar bien este término “prueba”. Al leer los versos siguientes quedamos con una conclusión tradicional, pero no del todo fiel a la escritura, sobre todo al leer Reina-Valera 1960. 12 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. 13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; Y si sabemos que Dios fue el que probo a Abraham Gn. 22:1, y que fue Satanás es el tentador, dice en Mt. 4:3 “Vino el tentador”, y un ejemplo de esto es Job, pues Satanás es quien trae toda calamidad sobre este justo hombre. Por tanto, concluimos “Dios prueba y satanás tienta”. Sin embargo cuando leemos Job dice la palabra de Dios 1:8 Y el Señor dijo a Satanás: «¿Te has fijado[a] en Mi siervo Job? … y luego dice 12 Entonces el Señor dijo a Satanás: «Todo lo que él tiene está en tu poder[e]; pero no extiendas tu mano sobre él». Y Satanás salió de la presencia del Señor

Pero aún cuando Leemos Mt. 6:13 “Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del mal” o RV dice “13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal;”

Todo se complica cuando leemos 1 Corintios 10:13 No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea común a los hombres; y fiel es Dios, que no permitirá que vosotros seáis tentados más allá de lo que podéis soportar, sino que con la tentación proveerá también la vía de escape, a fin de que podáis resistirla.

El termino prueba y tentación es el mismo. Es Dios quien prueba o tienta, ¿en qué sentido?, en cuanto a nuestro bien a perfeccionarnos por medio de ellas. Y es satanás quien nos prueba o nos tienta, ¿en qué sentido?, en de buscar hacernos caer, nos seduce, nos busca constantemente, pone siempre el anzuelo especifico para que caigamos y dejemos de perseverar. El uso de este término va a depender del contexto en el cual se encuentre y de la persona a la que se le adjudique el verbo de probar o tentar.

 Dios NUNCA nos tienta para nuestro mal, SIEMPRE lo hace para nuestro bien.
 Satanás NUNCA nos tienta para nuestro bien, SIEMPRE lo hace para nuestro mal.
 Nuestras caídas en el pecado NO son responsabilidad de Satanás, mucho menos de Dios, sino que de nosotros mismos.
 Nuestra perseverancia NO son responsabilidad de nosotros mismos, mucho menos de Satanás, sino que SOLAMENTE DE DIOS.

Los traductores han usado la palabra prueba y tentación, pues efectivamente podemos ver que hacer pasar por un prueba, tiene un objetivo específico, y es evaluarnos, así como hacernos crecer, esto esta en el corazón e todo buen profesor, quien desea que sus estudiantes aprendan, mejoren, sean nutridos. Sería muy extraño que un se deleite en ver el fracaso de sus estudiantes, les haga “pruebas” no para enseñarles y mejorarlos, sino que por el contrario con el deseo de frustrarlos, de hacer que se pierdan y que nunca más pisen una sala de clases. Es así que podemos entender entonces que solo Dios esta haciendo pruebas en nuestras vidas, pues solo Dios hace y busca el bien de los suyos, de sus hijos. Es así que Dios no tienta, no seduce pecaminosamente, no alimenta el deseo pecaminosos de nuestro corazón poniéndonos anzuelos para que entonces caigamos, pues, Satanás lo hace, y no Dios, el nos “pone a prueba” Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación” Stgo. 1:17

Dios nos ha probado, nos prueba y seguirá probándonos. El desea perfeccionarnos, nos trata amorosamente con la intención de que seamos como Cristo. Y cada vez que superemos una prueba, cada vez que no pequemos, a pesar de haber sido presionados, a pesar de tener escasez, a pesar de haber perdido a seres queridos, etc… cada vez que hayamos podido soportar la prueba, debemos considerarnos dichosos, y experimentar, la bienaventuranza. ¡Estamos avanzando!

1 Pedro 1:5-9

Mediante la fe ustedes son protegidos por el poder de Dios, para la salvación que está preparada para ser revelada en el último tiempo. En lo cual ustedes se regocijan grandemente, aunque ahora, por un poco de tiempo si es necesario, sean afligidos con diversas pruebas[c], para que la prueba[d] de la fe de ustedes, más preciosa que el oro que perece, aunque probado por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo; a quien sin haber visto, ustedes lo aman, y a quien ahora no ven, pero creen en Él, y se regocijan grandemente con gozo inefable y lleno de gloria[e], obteniendo, como[f] resultado de su fe, la salvación de sus[g] almas.

Dios cual alfarero nos trata cuidadosamente, y con el fin de quitar mugres, escombros, tierra, maleza, no pone en el fuego, desde allí saldremos puros, limpios, mas y mas semejantes a nuestro alfarero, Cristo Jesús, quien es la imagen de Dios, estamos siendo formados por medio del fuego de la prueba a la imagen del Señor y esto Dios lo hará. Hermanos cada uno de ustedes, todo hijo de Dios, y ahora hablando específicamente de quien esté en este salón debe ser bienaventurado, sabiendo que serás semejante a Cristo, que a pesar de lo fuerte de la prueba Dios es el que esta trabajando en ti. Esto lo veíamos en el verso 1:2-4. Pero ahora el énfasis de este tema es tu responsabilidad de perseverar en medio de la prueba, de afirmarte de Dios, de caminar con El, de no doblegar tus piernas, de saber que puedes soportar la prueba, por dura que esta sea, ya que saldrás fortalecido, y además pues hay una recompensa. b. La recompensa.

Una de las cosas que me asombran siempre de nuestro Dios es que el nada nos debe y todo nos da. Nuestro Dios es un Dios dador, de Génesis a apocalipsis usted vera a Dios dando, creando todas las cosas y poniéndolas a disposición, luego vistiendo a Adán y Eva, perdonando su pecado y dándoles esperanza, dando a Noé promesa de salvación y cumpliendo en un arca guardándole del diluvio, dio a Abraham identidad y propósito, una nación, una tierra y la promesa de ser padre de la simiente, Cristo, el salvador. Dios a su pueblo libertad, sacándoles de la esclavitud, les fuego y sombra, comida y agua, y dio una tierra, donde fluye leche y miel, pero sobre eso su palabra santa y además su presencia en el tabernáculo, con perdón y comunión. Luego dio reyes al pueblo, con David y Salomón, teniendo abundancia y éxito, y mientras el pueblo iba a recibir su castigo, justo por su infidelidad, dios seguía dando ánimo, provisión y esperanza. Así su palabra dice  »Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna”. Jn 3:16 y el mismo” que Él mismo se dio por nuestros pecados para librarnos[b] de este presente siglo malo Gálatas 1:4

Dios no nos debe nada, y nos ha dado todo en Cristo, nos ha reconciliado, nos ha dado perdón, nos ha limpiado, nos ha hecho herederos del cielo. Gloria damos a Jesucristo nuestro Señor quien nos amó dándose por nosotros, cantábamos: “El inocente cordero de Dios, de tal manera me amó, Y por salvarme sufrió muerte atroz, De tal manera me amó. En mi lugar padeció aflicción, De tal manera me amó, Ya consumo mi eterna salvación, De tal manera me amó”

Dios no nos debe nada, somos nosotros deudores de la gracia, pero gracia a Cristo todo esta pagado, ¿y ahora?, recibimos, somos receptores de su amor, sus bendiciones abundan. ¿El texto nos presenta una promesa, tiene Dios que darnos esto? ¡NO!, sin embargo, nos da la promesa gloriosa que ha sostenido a cada santo en todo tiempo, ¡el encuentro nuestro Señor!

El texto dice: recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman

Glorioso encuentro, maravilloso día en que nos encontremos con nuestro Señor. Hoy enfrentamos dolor, pero todo esto cesará, llegará ese día que todo cristiano, todo nacido de nuevo espera, ese destino definitivo, la presencia de nuestro Señor. Corona de vida.

Para algunos esto es un cuadro de la eternidad, donde Cristo tomará unas coronas y gracias al rendimiento nuestro nos pondrá diferentes coronas en la cabeza.

La palabra corona tiene que ver mas que con un artefacto metálico y brillante, con el símbolo de la corona de hierbas, sino que, con el honor, la gloria, que hay detrás de ella. En los tiempos bíblicos esta era una especie de guirnaldas de hojas de olivo, hiedras, orégano o perejil u otros. “Stephanus” era puesto sobre un guerreo importante, soldado vencedor o a un atleta ganador.

En la escritura tenemos mención de otras coronas, por ejemplo “La corona incorruptible. 1 Cor. 9:24-25”

24 ¿No saben que los que corren en el estadio, todos en verdad corren, pero solo uno obtiene el premio? Corran de tal modo que ganen. 25 Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

Y en Apocalipsis 2:8-11 encontramos en el verso 10:

10 No temas lo que estás por sufrir. Yo te digo que el diablo echará a algunos de ustedes en la cárcel para que sean probados, y tendrán tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y Yo te daré la corona de la vida.

La corona implica pelear, luchar, y por tanto así se obtendría la promesa.

Simón Kistemaker citando a R.C. Trench die que la corona “No es un emblema de realeza, sino del mas alto gozo y alegría, de gloria e inmortalidad”

Esta corona es la vida eterna, son las calles de oro, el mar de Cristal, lugar de plena paz, Esta idea de corona es nada mas y nada menos que Cristo Jesús mismo. Estar con él es muchísimo mejor, dijo Pablo a los Filipenses. 2 Pedro 3:13

Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existe. Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, preparada como una novia ataviada para su esposo. Entonces oí una gran voz que decía desde el trono: «El tabernáculo de Dios está entre los hombres, y Él habitará entre ellos y ellos serán Su pueblo[a], y Dios mismo estará entre ellos[b]. Él enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado». Apo. 21

¿Por qué este lugar es lo que es?... Solamente porque allí estará Cristo Jesús, nuestro amado Señor.

Es por lo mismo que Pablo dice Porque de ambos lados me siento apremiado, teniendo el deseo de partir y estar con Cristo, pues eso es mucho mejorFil. 25:21

Esta corona es Cristo, siendo coronados por su hermosura y su majestad, es él quien corona el cielo. 1 Corintios 9:25…cosas que no perecen. 2 de Timoteo 4:8….Corona de justicia. 1 Pedro 5:4 Corona de Gloria. Esta vida, esta corona, es para quienes han amado al Señor y hayan perseverado hasta el final, será para los bienaventurados que han corrido a los pies de Cristo a pesar de sus debilidades, de sus pecados, de sus carencias…. Un comentarista dijo:

Algunos cristianos tienen problemas con las recompensas objetando que nuestra obediencia a Cristo debe ser pura y desinteresada sin estar motivada por tales crasas motivaciones como una recompensa futura. Esta objeción se entiende y ciertamente el caso de muchos cristianos es que en el fondo traen consigo una mentalidad egoísta y calculadora al servicio del Señor preguntándose ¿Y que hay para mí?, pero la contemplación de las recompensas celestiales aparece a todo lo largo del nuevo testamento como un estímulo a nuestra fidelidad en las circunstancias difíciles que hay aquí en la tierra. Mantener nuestros ojos en el premio puede motivarnos a mantener integridad espiritual cuando estemos enfrentados con las tentaciones y sufrimientos de la vida terrena, Más aún las recompensas son de tal tipo que solo un verdadero cristiano es capaz de apreciarlas. [2]

Cuando leemos que recibiremos coronas no deberíamos gozarnos por el objeto, si no que debemos gozarnos por lo que significa “estar en la presencia de Dios y disfrutar de Él, nuestra corona, para siempre”.

Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor. Colosenses 3:23-24

Por lo tanto, mis queridos hermanos, manténganse firmes e inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor, conscientes de que su trabajo en el Señor no es en vano. 1 Corintios 15:58

No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Gálatas 6:9

Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”. Mt 25:21

3. El amor a Cristo.

 el Señor ha prometido a los que lo aman”.

Superar la prueba implica lograr un rendimiento exitoso, pero no seamos fríos “hacedores” y pensemos que por “hacer un buen desempeño merecemos” …sino que entendemos que el “hacer” tiene un corazón, esto es “amar al Señor”.

Por amor a Cristo, el Señor, es que deseamos superar las pruebas, es porque él nos amó primero que ahora nos esforzamos en perseverar hasta el fin. ¿Cómo no amar a Cristo quien su vida dio por mí?, ¿Cómo no amar a Cristo quien cubrió mi desnudes al morir, cual inocente cordero inmolado, con su sangre preciosa me ha comprado?, ¿cómo no amar a Cristo si no deja de interceder ante el trono celestial por mí? ¿cómo no amar a Cristo si al confesar perdona y limpia toda mi maldad?, ¿cómo no amar a Cristo si en lugares celestiales me ha sentado?, ¿cómo no amar a Cristo si a su Espíritu Santo, el fiel consolador me ha dado?, ¿Cómo no amar a Cristo si en el cielo morada para mi ha preparado?, ¿Cómo no amar a Cristo si su costado traspasado, su cabeza ensangrentada y manos pies clavados al Padre celestial me han acercado?, ¿Cómo no amar a Cristo si ha resucitado y algún día resucitare también con él?,¿Cómo no amar a Cristo si viene entre las nubes a buscarme para que un día jamás me separé de él?, ¿Cómo no amar a Cristo y dejar mis tentaciones en la basura, y vivir solo para él?….

III.Una aplicación final.

Hermano si hay algo que decir para terminar es no te canses de correr, Dios sabe que cuesta, que hay distracciones, que duele en ocasiones el desaire, la soledad, las tentaciones del diablo, pero no dejes de correr. Hermano no dejes de mirar la eternidad, y cada paso que des experimenta el gozo de estar haciendo la voluntad de tu padre, suelta tus pecados, y tus cargas, y libremente CORRE LA CARRERA DE LA FE, no te dejes de mirar a Jesucristo, PON TUS OJOS en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de Él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.

Oh amado recuerda que gracias al Señor

Sin embargo, como está escrito: «Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman». 1 Corinitos 2:9

  1. https://bibliaparalela.com/greek/5278.htm

  2. Citado por Salvador Gomez Dickson, https://ibsj.org/mediacast_tags/santiago-1/